Figuras Congruentes
La palabra
congruencia procede del latín congruere que significa convertir a
un tiempo. Dos figuras son congruentes cuando una pueda ser convertida en
la otra.
Luego, si una es
convertida en la otra, ambas figuras serán iguales y cuando las
superponemos coincidirán en todos sus puntos.
La conversión la
llevamos a cabo a través de tres movimientos:
- Reflexiones:
Podemos definir reflexión
como sinónimo de voltear
Ejemplo:
|
|
| |
Podemos observar que los puntos están a la misma distancia de la linea central y la reflexión tiene el mismo tamaño que la imagen original.
|
|
La línea
central se llama línea de reflexión .
|
|
|
|
Sin importar la dirección del reflejo, la imagen reflejada siempre tiene el mismo tamaño, pero en la otra dirección:
|
|
|
|
- Rotaciones:
Este término
significa girar alrededor de un centro.
La distancia del
centro a cualquier punto de la figura es la misma.
Cada punto sigue
un círculo alrededor del centro.
- Traslaciones:
En geometría, significa mover, sin girar, ni cambiar el tamaño, etc.
Cada punto de la figura se mueve a la misma distancia en
la misma dirección.
|
|
|
.
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario